LA ILUSIÓN DE LA BELLEZA

En la actualidad vivimos en una sociedad regida por la industria y la interacción global: internet, el cine de hollywoodense, los capitales extranjeros en los países tercermundistas, la televisión. Que al recuento del tiempo influyen en la sociedad contemporánea a  nivel político, económico y sociocultural. 
En cuanto a los estándares o estereotipo de la mujer se ha imitado o nos han impuesto  la imagen de la mujer bella y contemporánea; esta es: delgada y tiene que vestir de tal o cual forma. Imitando tipos de conducta, de vestimenta y dietas excesivas. Estos estereotipos han marcado la conducta de muchas mujeres, perdiendo el sentido principal y la auto-valoración de las mismas.  A raíz de este planteamiento surgen las preguntas:


• ¿La belleza exterior en la mujer facilita el acceso a una mejor posición social y laboral?
• ¿La mayor prioridad de la mujer es estar delgada?
• ¿La mujer debe conseguir llegar a ser una princesa para poseer a su príncipe azul?
• ¿Una mujer guapa y delgada puede tener al chico que quiero?

El proyecto consiste en presentar un foro sobre “El estereotipo de la mujer LAGUNERA  impuesto por los medios de comunicación.   A partir de esta premisa surgió la inquietud de preguntar: ¿Decides ser libre del estereotipo de mujer que los medios de comunicación imponen sobre ti?

En una acción colaborativa invitamos a dos colectivos que trabajan en la defensa de las mujeres e igualdad de género. Lo primero que consideramos de importancia es diseñar un foro público de dialogo.  En este sentido, estructuramos este proyecto en tres charlas sobre el tema de la influencia de mujer impuesto por los medios de comunicación. Combina cada ponencia con la participación del público  sin restricción alguna. Todos pueden opinar, e incluso enviar mensajes por escrito. 
El objetivo es el debate de ideas, el contacto con otras personas,  y  así generar una comunicación sobre  tópicos diversos de grupos sociales de la ciudad.




















Comentarios